UTAH, EE. UU., 19 de marzo de 2024 – Gafas Eclipse EE. UU. se enorgullece de lanzar su programa de devolución de gafas Eclipse, cuyo objetivo es fomentar oportunidades educativas e inspirar a las generaciones futuras. A medida que se acerca el eclipse anular de octubre de 2024, este programa de donación invita a personas y organizaciones a donar sus gafas de eclipse usadas pero en buen estado del eclipse de abril de 2024, o de cualquier eclipse anterior, siempre que no estén dañadas, a Eclipse Glasses USA de Provo, Utah. Luego, la compañía enviará estos anteojos a escuelas de toda América Latina, específicamente a Chile y Argentina, donde se verá la anularidad total durante el eclipse de octubre de 2024. Estas contribuciones desempeñarán un papel fundamental en una campaña educativa que acercará el impresionante fenómeno de un eclipse solar a los estudiantes de K-12 en toda América Latina.
Al comprender la importancia de las prácticas de visualización segura durante los eclipses solares, Eclipse Glasses USA se compromete a garantizar que las escuelas e instituciones educativas tengan acceso a gafas para eclipses de alta calidad con certificación ISO. Al reutilizar vasos usados, no solo promueven la sostenibilidad sino que también mejoran la experiencia educativa de innumerables estudiantes, brindándoles un asiento en primera fila para ver una de las exhibiciones más espectaculares de la naturaleza.
Esta iniciativa refleja la dedicación de Eclipse Glasses USA a la participación comunitaria y la extensión educativa. La compañía invita a todos los que tengan anteojos eclipse de repuesto a unirse a este esfuerzo filantrópico. Juntos, podemos encender la pasión por la astronomía y la ciencia entre las mentes jóvenes, creando experiencias de aprendizaje inolvidables y fomentando una conexión más profunda con nuestro universo.
Para obtener más información sobre cómo donar, visite Eclipse Glasses USA. sitio web de donación o contactarlos directamente. Ayude a que el eclipse anular de octubre de 2024 sea un momento de aprendizaje y asombro para los estudiantes de toda América Latina.